¿Cuáles son los sectores que ofrecen más oportunidades profesionales?
Energía, Tecnología, Packaging, Logística y Retail, son los sectores que presentan más posibilidades

A  pesar de que las últimas cifras del paro han superado su record  histórico, con 5,27 millones de desempleados en España, hay sectores en  los que sigue creciendo la demanda de perfiles profesionales: Energía,  Tecnología, Packaging, Lógistica y Retail presentan más oportunidades  profesionales frente a otros sectores, según Page Personnel. 
Según  la compañía, el sector energético es una de las áreas en las que se  registran más colocaciones profesionales. Entre los perfiles más  demandados por las empresas destaca el de ingeniero de ventas con un  salario medio de 30.000-35.000 euros, así como el de ingeniero técnico  industrial en eficiencia energética, cuya retribución salarial se sitúa  alrededor de 25.000 euros brutos al año.
Los ingenieros de proyectos fotovoltaicos son unos de los perfiles más  solicitados en el ámbito de las energías renovables, con un salario de  27.000 euros. En el mismo rango salarial se sitúa el perfil de ingeniero  de calidad, una de las posiciones más solicitadas por los sectores de  producción tal como automoción, siderúrgica y packaging.
En la coyuntura actual, sigue creciendo la demanda de perfiles  comerciales especializados, en auge en las áreas tecnológica y de  telecomunicaciones, en industria packaging, en automatización industrial  y en el sector transporte y logística. Las posiciones de comercial  export (26.000-38.000 euros), técnico comercial o ingeniero comercial  (27.000-38.000 euros) y business development manager (desarrollador de  negocio) (25.000-35.000 euros), son unas de las más requeridas por estos  sectores.
Las empresas del sector retail e Internet ofrecen oportunidades  profesionales a los perfiles IT, especialmente para los puestos de  traffic manager, cuyo salario puede alcanzar los 35.000 euros brutos al  año, y para el de desarrollador, que puede llegar a cobrar hasta 40.000  euros al año.
El e-commerce ha sido, sin embargo, uno de los sectores que ha  experimentado un mayor crecimiento en los últimos tiempos y que ha  impulsado la creación de nuevos perfiles profesionales, como el de  técnico de marketing online, cuyo salario medio se sitúa alrededor de  22.000 euros brutos al año.
La situación económica actual ha empujado a muchas empresas a  internacionalizar su negocio, dirigiendo su estrategia hacia la relación  cada vez mayor con otros países europeos y del resto del mundo. Ante  esta situación se registra una modificación en el tipo de perfil idóneo  para los Departamentos Financieros de dichas compañías. Se requieren  perfiles cada vez más preparados y con conocimientos de idiomas (no  únicamente el inglés) sobre todo en aquellos perfiles que puedan  mantener una interlocución con clientes y proveedores extranjeros, así  como perfiles con carácter más analítico, con una visión de negocio más  amplia y preparados para trabajar en un entorno cada vez más  globalizado.
Además, Page Personnel ha registrado un crecimiento en la demanda de  perfiles profesionales en el área de compra y logística, especialmente  en bienes de consumo. El supply chain manager es la posición más  solicitada en este sector.
 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario