El verano traerá 527.256 contratos de trabajo
Estas son las cifras que prevé Randstad durante la campaña estival
A pocos días de que comience
la temporada estival, Randstad, empresa líder en soluciones de Recursos
Humanos, prevé que durante la campaña de verano se realicen en España
527.256 nuevos contratos en el sector de trabajo temporal. Esta cifra
supone un incremento del 2% respecto a la misma época del año pasado, lo
cual mejora ligeramente las expectativas frente a la campaña anterior, y
más en un momento en el que la actual tasa de paro se sitúa en el
24,44%, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).
La
propia estacionalidad de estos puestos de trabajo, que van desde junio
hasta el mes de agosto, genera en la mayoría de los casos ofertas de
empleo temporales asociadas generalmente al sector turístico, donde se
exige cada vez mayor experiencia demostrable. Otro dato importante que
suele ir aparejado con esta campaña es la movilidad geográfica.
Por sus características, la mayoría de las ofertas de trabajo se
concentran en las grandes ciudades y en la costa, lo cual obliga a un
desplazamiento a un nicho importante de población. De hecho, un reciente
estudio elaborado por la compañía corrobora este planteamiento.
Actualmente, un 69% de los españoles está dispuesto a cambiar de ciudad
con el objetivo de encontrar un empleo, lo cual es significativo si se
analiza la evolución.
Cataluña, Madrid y Andalucía, las regiones que más contratarán
Cataluña (101.464), Comunidad de Madrid (80.348) y Andalucía (52.405)
serán las áreas geográficas que mayor contratación generarán durante
esta época del año, aunque será en esta última y en Baleares donde mayor
aumento se prevé, con un 11% y un 5% respectivamente.
Del informe de Randstad destaca la Comunidad de Madrid. Se trata de la
segunda región de España por número de contrataciones, pero, según la
previsión de la compañía será donde más descienda respecto a 2011 (-5%).
Tras ella se sitúan La Rioja (-5%) y Asturias (4%).
Desde el punto de vista de los sectores, turismo, hostelería, comercio y
atención al cliente serán los que copen el mayor número de
contrataciones de cara a la campaña de verano, así como otras
actividades lúdico-deportivas. En zonas como Aragón, Navarra, La Rioja o
Cataluña la agricultura también tendrá un peso importante, sin
olvidarnos del sector industrial que se basará en el plano de la
logística y la distribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario