¿Cómo puede la Comunicación No Verbal Científica entrenar ese 90%
para rentabilizar más favorablemente nuestros proyectos? Teniendo en
cuenta que, según Albert Mehrabian, en el efecto de las
emociones solo en el 7% intervienen las palabras, podremos generar
empatía con nuestro interlocutor reconociendo cómo se siente este a
partir de casi 3000 gestos no verbales, los cuales además ya han sido
todos estudiados y aplicados durante muchos años por nuestros
consultores y docentes Javier Torregrosa y Nacho Cobaleda.
Entre esos casi 3000 gestos no verbales vamos a apuntar por ejemplo
dos de ellos que nos indican que, sobre el asunto que estemos abordando,
nuestro interlocutor se encuentra receptivo o va a realizar la acción muy en breve:
- Micropicor en el antebrazo frontal (en la parte en supinación), principalmente si es en el brazo izquierdo, y cuanto más cerca de la mano se produzca ese micropicor antes se comprueba que realizará la acción o ayuda sobre la que estemos hablando.
- Como en el caso de la imagen del actor, su cabeza ladeada hacia la izquierda indicará mayor apertura; es decir, ladeada hacia su parte más emocional, más de «dejarse llevar» y más abierta a nuestras sugerencias y propuestas.
En definitiva, y de cualquier modo, una de las principales fuerzas de
la vida es sentirse «ganador» al conseguir resultados que conllevarán
aprobación social. Para ello debemos mejorar los canales de comunicación
a partir de la información ventajosa de esos miles de gestos ya
analizados y testados estadísticamente y por tanto científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario