En Europa, el estrés laboral es la causa del 60% de los días de trabajo perdidos
Tal y como publica Eroski Consumer, más del 40% de los trabajadores españoles y casi el 50% de los empresarios sufren estrés laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pérdidas ocasionadas por esta patología se cifran en más de un 10% del PIB.
En este mismo sentido, la Comisión Europea (CE) sitúa al estrés laboral como el causante de entre el 50% y el 60% de los días de trabajo perdidos, que se traducen en un coste del 4% del PIB de la comunidad. La Comisión Europea refuerza con estas cifras la necesidad de desarrollar nuevas políticas que luchen contra esta enfermedad.
Ya en 2004, se firmó un acuerdo entre sindicatos y patronales dentro de la Comisión Europea para luchar contra el estrés en el ámbito de trabajo. Siete años después, sólo Suecia ha registrad un descenso de casos. En todos los demás, el estrés laboral ha aumentado. Según los datos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, sólo el 26% de las empresas europeas adoptaró hasta enero medidas para reducir el estrés laboral.
Equipos y Talento
En este mismo sentido, la Comisión Europea (CE) sitúa al estrés laboral como el causante de entre el 50% y el 60% de los días de trabajo perdidos, que se traducen en un coste del 4% del PIB de la comunidad. La Comisión Europea refuerza con estas cifras la necesidad de desarrollar nuevas políticas que luchen contra esta enfermedad.
Ya en 2004, se firmó un acuerdo entre sindicatos y patronales dentro de la Comisión Europea para luchar contra el estrés en el ámbito de trabajo. Siete años después, sólo Suecia ha registrad un descenso de casos. En todos los demás, el estrés laboral ha aumentado. Según los datos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, sólo el 26% de las empresas europeas adoptaró hasta enero medidas para reducir el estrés laboral.
Equipos y Talento
No hay comentarios:
Publicar un comentario