El cloud computing está presente en el 29% de las empresas españolas, el doble que el año pasado
La implantación de productos, servicios y soluciones orientadas a consumidores y empresas que se entregan y se consumen en tiempo real sobre internet, lo que se conoce como "cloud computing" (computación en nube), ha crecido un 93% con respecto a 2011, según un estudio de IDC España presentado hoy en Madrid.
Este crecimiento se debe, según el proveedor de inteligencia de 
mercado y servicios de asesoría y organización de eventos para la 
industria de las tecnologías de la información (IDC),
 a que las empresas han invertido más en "la nube". En total un 29% de 
las empresas españolas ya han implantado estos servicios, frente al 15% 
que lo hicieron en 2011.
Este estudio, titulado 'Cloud hace frente a la crisis', también Sse 
refiere a los aspectos "inhibidores" de la adopción de esta tecnología: 
la seguridad ocupa el primer puesto y los criterios de negocio tales 
como disponibilidad o rendimiento, el segundo, por encima de los 
criterios tecnológicos como integración o movilidad. 
Otros datos revelan que las empresas identifican los beneficios 
económicos como el punto principal para adoptar o no "cloud" y las 
principales barreras a la adopción de este modelo son la amortización de
 activos tecnológicos existentes en el caso de la nube pública y la 
falta de presupuesto para invertir, en la nube privada.
Además, para la adopción del "cloud" las empresas buscan integradores
 como "partners" principales con el criterio de selección centrado en la
 confianza y seguido del conocimiento del negocio y la experiencia en la
 resolución de problemas. Pese al contexto económico, ha apuntado el 
director de análisis de IDC España, Rafael Achaerandio, la necesidad de 
mejorar el negocio "ha impulsado la adopción de este modelo de forma 
uniforme en todos los sectores".
Otros datos han mostrado que, a término del ejercicio de 2012 el 
segmento de nube pública alcanzará una facturación de 337 millones de 
euros, mientras que la de la nube privada conseguirá 3.200 millones. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario