El 47% de españoles cree haber perdido un trabajo por no tener un buen nivel de inglés
En la mayoría de las entrevistas de trabajo se pregunta sobre el nivel de inglés
  En tiempos de crisis, la 
formación se convierte en uno de los valores más importantes para 
ayudarnos a encontrar trabajo o mejorar nuestra situación laboral. Los 
idiomas, y en concreto saber desenvolvernos en inglés, son un distintivo
 imprescindible para nuestro currículum. Como dato alarmante, en nuestro
 país, sólo un 16,41% de los españoles considera que tiene un nivel 
avanzado de inglés pese a que casi la mitad de ellos, el 47%, piensa que
 ha perdido alguna oportunidad de trabajo por no dominarlo. Además, en 
la mayoría de las entrevistas de trabajo se suele preguntar sobre el 
nivel de los aspirantes, así lo afirma un 78% de los encuestados.
En tiempos de crisis, la 
formación se convierte en uno de los valores más importantes para 
ayudarnos a encontrar trabajo o mejorar nuestra situación laboral. Los 
idiomas, y en concreto saber desenvolvernos en inglés, son un distintivo
 imprescindible para nuestro currículum. Como dato alarmante, en nuestro
 país, sólo un 16,41% de los españoles considera que tiene un nivel 
avanzado de inglés pese a que casi la mitad de ellos, el 47%, piensa que
 ha perdido alguna oportunidad de trabajo por no dominarlo. Además, en 
la mayoría de las entrevistas de trabajo se suele preguntar sobre el 
nivel de los aspirantes, así lo afirma un 78% de los encuestados.
Éstas
 son las tres principales conclusiones que se pueden obtener de los 
datos arrojados por la encuesta "El inglés en la vida laboral", 
elaborada por Vaughan Systems. Según Richard Vaughan, presidente y 
fundador de Vaughan Systems: “Ni un 5% de profesionales españoles tiene 
un buen inglés. A alguien que no tenga un inglés fluido se le cerrará la
 mitad de las puertas profesionales cuando alcance los 23 años y deba 
entrar en el mercado laboral”.
Los resultados de la encuesta permiten afirmar que se ha producido una 
evolución positiva en la percepción de la necesidad de estudiar inglés 
con respecto a años anteriores. Así el 92,75% de los encuestados 
considera que el nivel de inglés en España es muy malo, malo o regular y
 eso pese a que, curiosamente, el 62,71% asegura que alguna vez ha 
tenido que utilizarlo en su trabajo.
Prefieren los cursos online
En cuanto a cuál es el mejor formato para estudiar inglés mediante un 
curso de autoestudio, casi el 60% de los encuestados prefiere un curso 
online (el resto, 15% prefiere hacerlo con los libros/método 
tradicional; un 10,4% con DVDs; con eBooks un 10%; un 6%, mediante 
Podcast y 1,8% a través de redes sociales).
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario