- En pocas horas desde su activación los usuarios han difundido por la red trucos para evitar el doble chek azul
 - Este símbolo puede poner de manifiesto el desinterés y la incompetencia de los empleados.
 

El doble check azul de WhatsApp
 ha venido para quedarse. La polémica sobre la privacidad se ha desatado
 de nuevo con la nueva implantación de esta notificación que permite a 
los usuarios de la aplicación saber si la otra persona ha leído tu 
mensaje. Si WhatsApp ya era una fuente de disputas entre parejas y amigos, ¿qué
 pasará ahora cuando un compañero vea que has leído su mensaje pero no 
le has contestado?¿Puede ser un riesgo en nuetras relaciones de equipo?.
Este es el nuevo “riesgo laboral”
 que provoca tener habilitado el check azul en tu aplicación de 
mensajería instantánea. Saber que tu jefe o tu subordinado pueda 
escribir a tu móvil a cualquier hora sobre temas de trabajo era fácil de
 evitar con alguna excusa, pero ya no puedes `hacerte el loco´
 e ignorar la conversación de tu superior porque WhatsApp se chivará de 
que lo has leído e incluso de la hora en la que lo has visualizado.
Desinterés o incompetencia
La era de las nuevas tecnologías tiene 
sus ventajas e inconvenientes, pero en el ámbito laboral el uso de este 
tipo de aplicación puede poner de manifiesto actitudes de desinterés e 
incompetencia por parte del empleado en cuanto a sus labores.
¿Eres mejor o más aplicado si contestas a
 tu jefe sobre temas de trabajo? Aquí radica una de los principales 
problemas de esta nueva función de la app más utilizada por los 
españoles para intercambiar mensajes. La polémica esta servida, pero es 
importante que los propios jefes conozcan la línea que separa el trabajo y la vida privada de sus empleados.
Algunas pequeñas y medianas empresas se 
han atrevido a implantar ya este tipo de aplicaciones de mensajería 
instantánea como forma de comunicación interna de las organizaciones. 
Aunque es desaconsejable en cuanto a la seguridad de datos, contraseñas o
 imágenes que pertenezcan a la compañía en cuestión. Y ahora también, en
 cuanto a relaciones interpersonales entre los empleados o entre 
jefe-trabajador.
Trucos ‘anti-chek azul’
La picaresca de los usuarios de WhatsApp ha llevado a difundir por la red en poco tiempo diferentes trucos para evitar “ser pillado” cuando no puedes o no te apetece contestar a los mensajes recibidos por tus jefes.
A pesar de ello, con la última actualización de WhatsApp ya puedes desactivar la opción
 del check azul como símbolo de que has leído el mensaje. Esto facilita 
la privacidad de los usuarios ya que son ellos mismos los que deciden si
 quieren o no que se ejerza este control sobre su uso de la aplicación. 
Aunque debes saber que si la desactivas tu tampoco podrás acceder a esta
 información sobre los demás contactos.
Por el contrario, si quieres seguir 
utilizando esta información pero no te interesa en un momento 
determinado que se sepa si has leído o no una conversación puedes 
realizar el siguiente truco para evitar el doble check azul:
- Activar el modo avión de tu móvil antes de acceder a la aplicación.
- Meterte en WhatsApp y leer la conversación que deseas ignorar.
- Salir de la aplicación y volver a activar el modo normal.
Motivación y Más
No hay comentarios:
Publicar un comentario