Hace poco hablé sobre cómo gestionar el tiempo de una manera más eficaz. Una de las claves para gestionar el tiempo es tener tiempo. Es por eso que saber cómo ahorrar tiempo al buscar en Google puede ayudarte a tener más tiempo disponible.
Como-ahorrar-tiempo-al-buscar-en-google
¿Cómo ahorrar tiempo al buscar en Google?
Utilizando lo que se llama Operadores en
tus búsquedas. Los operadores son términos que vinculados a la búsqueda
ayudan a definir la misma restringiendo o ampliando los resultados
mostrados. Existen distintos operadores, pero los más importantes sin
duda son los booleanos. Si utilizas alguno de ellos podrás comprobar como ahorrar tiempo al buscar en Google supone una diferencia.
Operadores booleanos: AND, NOT, OR
Debes añadirlos en mayúsculas en tus búsquedas sino los tomará por palabras que deseas buscar.
AND: busca resultados que incluyen ambos términos. Ej: “Director AND Comercial” Mostrará resultados que corresponden a contenido que tiene ambas palabras: Director y Comercial.
NOT: busca resultados que tienen en cuenta solo la primera palabra que buscas, no la segunda. Ej: “Ingeniero NOT Comercial” si lo que quiero es que el puesto de ingeniero no tenga una carga comercial y sea más bien técnico.
OR: busca resultados que contengan cualquiera o todos los términos indicados. Ej: “Director OR Comercial”.
Mostrará resultados que tengan las palabras Director o Comercial, debe
tener una o ambas. Si buscas el contacto de un Director Comercial de una
empresa de interés tendrás resultados que no te interesan, más amplia
la lista de resultados que si utilizases el operador AND.
Otros modos de ahorrar tiempo al buscar en Google:
Comillas: al poner las
palabras a buscar de forma entrecomillada los resultados son los que
contienen la frase exacta que has puesto entrecomillada. Ej: “oferta de empleo Director Comercial”
Buscar dentro de una web: site:www.url.com, para buscar por ejemplo dentro de LinkedIn a personas con el puesto que te interesa localizar.
Para buscar una frase exacta o palabra
dentro de un dominio. La frase puede estar entrecomillada. Ej:
site:www.linkedIn.com “Director Comercial”, si queremos acceder a
perfiles, no podremos las tres www en la URL de linkedIn ya que los
perfiles no comienzan de ese modo al llevar delante “es” o “en” por el
idioma en le que los han creado.
Búsqueda Definida: define:palabra.
Muy útil para saber qué entiende Google
al indicar esa palabra, sobre todo cuando estamos valorando qué palabras
clave incluir en nuestro perfil de LinkedIn. define:yahoo. He elegido
la palabra Yahoo por puro vicio, ya que remontándose al libro de
Jonathan Swift, Los Viajes de Gulliver, la definición que Google nos
ofrece al buscar Yahoo es la de una persona ruidosa, violenta y grosera.
Lo cual me parece bastante gracioso y un tanto irónico.
Búsqueda por tipo de archivo: filetype:pdf
Podemos buscar por tipo de archivo: PDF,
PPT o XLS. Es interesante si queremos localizar estudios o
publicaciones en PDF por ejemplo.
El comando (*):
Este comando es un comodín. Sustituye a
uno de los términos de búsqueda. Si no conoces todas las palabras que
quieres buscar puedes usar el asterisco para que lo complete Google por
ti. Ej: “Director de Recursos *”
No hay comentarios:
Publicar un comentario